Título de grado: INGENIERO PESQUERO
Titulo intermedio: Técnico Universitario Pesquero
Es un profesional con una preparación de nivel académico universitario para la explotación e industrialización sustentable de los recursos vivos acuáticos. – Es un profesional capaz de operar eficientemente sistemas de ingeniería pesquera, aplicar la tecnología existente, utilizar recursos humanos, procesos y materiales, con el objeto de obtener bienes y servicios que aporten a la solución de problemas básicos. – Es un profesional con un sustento tecnológico – científico proporcionado por una fuerte formación en las materias básicas específicas y de la especialidad. – El Técnico Universitario Pesquero con orientación Procesamiento, tiene una sólida formación para la resolución de problemas básicos de la industrialización y procesamiento de los recursos vivos acuáticos capturados.
PERFIL DEL INGENIERO PESQUERO
Alcance del Título Ingeniero Pesquero
El Ingeniero Pesquero está capacitado para:
- Realizar el planeamiento, programación y control de la producción pesquera.
- Realizar el diseño, calculo, proyecto y dirección de procesos de la industria pesquera.
- Realizar el diseño y proyectos de equipos e instalaciones de la industria pesquera, plantas de acuicultura, mecanismos para las maniobras de las artes de pesca y de aparejos de pesca.
- Realizar investigaciones de carácter tecnológico para el desarrollo de la industria pesquera.
- Realizar la administración técnica y control de pesquerías.
- Efectuar la certificación y la normalización de la calidad de insumos, procesos y productos de la industria pesquera.
- Realizar peritajes, arbitrajes, tasaciones, asuntos de ingeniería legal, económica y financiera relacionados con los incisos anteriores.
Alcance del Título de Técnico Universitario Pesquero
Está capacitado para colaborar en la ejecución de:
- Planes de acuicultura, extracción, transformación y conservación de los productos pesqueros.
- Inspección y control de los procesos de acuicultura, extracción, transformación y conservación de los productos pesqueros.
- Tareas de armamento de buques pesqueros.
- Toma de muestras de materia prima de productos en proceso y de productos elaborados y de los análisis organolépticos, físicos químicos y bactereológicos de la industria pesquera.
- Tareas de organización y aplicación de las medidas de higiene y seguridad en el ámbito de la actividad pesquera.
- Las acciones necesarias y pertinentes que posibiliten el control de la claidad y composición de los productos pesqueros tanto a bordo como en tierra.
- Tareas de apoyo en la administración técnica de los recursos pesqueros.
Desempeñarse como auxiliar técnico o colaborador de profesionales especialistas o equipos interdisciplinarios en las siguientes tareas:
- Desarrollo de proyectos de investigación en acuicultura, extracción y procesamiento de productos pesqueros y áreas relacionadas con la actividad.
- Desarrollo, análisis y evaluación de proyectos productivos en el área de la industria pesquera.
Coordinador Académico Ingeniería Pesquera
Ing. Francisco Daniel Nuñez
Av. Perito Moreno 1415 – Ushuaia
Tel: (02901) 626957
Mail: fnunez@frtdf.utn.edu.ar
Informes e inscripción: academica@frtdf.utn.edu.ar
Ámbito de trabajo del Ingeniero Pesquero
- Empresas pesqueras extractivas
- Empresas pesqueras de explotación y cultivo
- Empresas de industrialización del Recurso Pesquero
- Empresas de fabricación y construcción de equipamiento de cubierta y aparejos de pesca
- Organismos estatales nacionales, provinciales y municipales
- Centros de desarrollo de investigación tecnológicos
- Empresas de desarrollo de ingeniería
- Establecimientos de educación media, terciaria y universitaria
Plan de Estudios – Ingeniería Pesquera
NIVEL 1
Asignatura | Cuatrimestre | Carga Horaria |
---|---|---|
Química General | Anual | – |
Recursos Pesqueros I | Anual | – |
Análisis Matemático I | Anual | – |
Ingeniería y Sociedad | Anual | – |
Álgebra y Geometría Análitica | Anual | – |
Informática I | Anual | – |
Sistema de Representación | Anual | – |
Física I | Anual | – |
Electiva | 1° Cuat. | – |
NIVEL 2
Asignatura | Cuatrimestre | Carga Horaria |
---|---|---|
Ingles I | Anual | – |
Química Analítica e Instrumental | Anual | – |
Recursos Pesqueros II | Anual | – |
Análisis Matemático II | Anual | – |
Seminario I | Anual | – |
Física II | 1° Cuat. | – |
Termodinámica | 2° Cuat. | – |
NIVEL 3
Asignatura | Cuatrimestre | Carga Horaria |
---|---|---|
Instrumental Hidroacústico y Electrónico | Anual | – |
Probabilidad y Estadística | Anual | – |
Ingles II | Anual | – |
Mecánica de los Fluidos | 1° | – |
Estática y Resistencia de materiales | 1° | – |
Buques Pesqueros I | 2° | – |
Máquinas e Instalaciones Térmicas | 2° | – |
Acuicultura I | 2° | – |
Métodos de Pesca I (Int) | 2° | – |
Informática II | 2° | – |
NIVEL 4
Asignatura | Cuatrimestre | Carga Horaria |
---|---|---|
Circuitos y Máquinas Hidráulicas | Anual | – |
Alistamiento de buques Pesqueros | Anual | – |
Métodos de Pesca II (Int) | Anual | – |
Circuitos y Maquinas Eléctricas | Anual | – |
Oceanografía General y Meteorología * | Anual | – |
Higiene y Seguridad Industrial | Anual | – |
Metodología de la investigación | Anual | – |
Buques Pesqueros II | Anual | – |
Proyecto Integrador I | Anual | – |
Matemática Superior | Anual | – |
Seminario II | Anual | – |
NIVEL 5
Asignatura | Cuatrimestre | Carga Horaria |
---|---|---|
Puertos Pesqueros | Anual | – |
Buques Pesqueros III | Anual | – |
Economía | Anual | – |
Legislación | Anual | – |
Proyecto Integrador | Anual | – |
Acuicultura II | Anual | – |
Métodos de Pesca III | Anual | – |
Investigación Operativa | Anual | – |
Electiva II | Anual | – |