INSCRIPCIONES UTN

INSCRIPCIONES 2024

Inscripción
Modo de Ingreso
Oferta Educativa
Contacto
Inscripción
Inscripción
Modo de Ingreso
Oferta Educativa
Contacto
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

 

Formulario de Inscripción
Inscribite aquí

IMPORTANTE:

Antes de ingresar a inscribirse, debe tener escaneada la documentación solicitada, DNI, CUIL, Partida de Nacimiento, Titulo secundario, Certificado de titulo en tramite, o Certificado que cursa el último año del nivel secundario en formato digital imagen o pdf (No deben ocupar mas de 2 megabytes, ya que no se subiran)

  • Si necesitas reducir el tamaño de los archivos pdf, lo podes hacer Aquí
  • Para escanear pdf podes usar Office Lens descargalo desde Play Store
MODO DE INGRESO

 

  • Si sos mayor de 25 años y no tenes titulo secundario, Ingresa aquí

  • Seminario Universitario de Nivelación : Se dicta a partir del 29/01/2024 y finaliza el 22/03/2024. ¿Que es el seminario?

  • Resolución 865/2012 – Lineamientos del Seminario de Ingreso Ver pdf

  • El horario de cursada (a confirmar)

 

INGENIERÍA INDUSTRIAL
INGENIERÍA INDUSTRIAL

 

Incumbencias:

Formar profesionales capacitados para la administración de empresas industriales y de servicios, con conocimientos tecnológicos que les permitan resolver problemas concretos de gestión, organización y producción, planificando programando y evaluando la implementación de sistemas productivos, organizativos, administrativos y de información de empresas industriales y de servicios.

 

Ingeniería Industrial

 


INGENIERÍA QUÍMICA
INGENIERÍA QUÍMICA

 

Incumbencias:

Las incumbencias fijadas para los Ingenieros Químicos son: Estudio, cálculo, proyecto, dirección, construcción, instalación, puesta en marcha, inspección y mantenimiento (excepto obras viales) de: Industrias que involucren procesos químicos, físicos-químicos y de bioingeniería y sus instalaciones complementarias. Instalaciones donde intervengan operaciones unitarias y/o procesos unitarios.

Instalaciones destinadas a evitar la contaminación ambiental por efluentes de todo tipo, originados por las industrias y/o servicios. Equipos, maquinarias, aparatos o instrumentos para las industrias químicas.

 

Ingeniería Química

 


INGENIERÍA PESQUERA
INGENIERÍA PESQUERA

 

Incumbencias:

El Ingeniero Pesquero está capacitado para: Realizar el planeamiento, programación y control de la producción pesquera.

  • Realizar el diseño y proyectos de equipos e instalaciones de la Industria Pesquera, plantas de acuicultura, mecanismos para las maniobras de las artes de la pesca, y de los aparejos de pesca.
  • Realizar investigaciones de carácter tecnológico para el desarrollo de la industria pesquera.
  • Realizar la administración técnica y control de pesquerías.
  • Efectuar la certificación y la normalización de la calidad de insumos, procesos y productos de la industria pesquera.
  • Realizar peritajes, arbitrajes, tasaciones, asuntos de ingeniería legal, económica y financiera relacionados con los incisos anteriores.

Ingeniería Pesquera

 





INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA
INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA

 

Incumbencias:

El Ingeniero Electromecánico es un profesional que cuenta con las herramientas necesarias para afrontar los problemas que surgen en el ámbito de los sistemas eléctricos, mecánicos, térmicos, hidráulicos e industriales en general. Sin ser un especialista, su formación le proporciona una capacidad de discernimiento que le permite saber “cuándo, cómo y dónde” puede generar soluciones novedosas aplicando sus conocimientos, técnicas y habilidades.

Como Ingeniero Electromecánico estarás capacitado para realizar proyecto, estudio de factibilidad, planificación, dirección, construcción, puesta en marcha, explotación, mantenimiento, reparación, modificación e inspección de: talleres, fábricas y plantas industriales; instalaciones para generación, transporte y distribución de energía eléctrica, mecánica y térmica; instalaciones de fuerza motriz e iluminación; sistemas para elaboración de materiales metálicos y no metálicos para la fabricación de piezas, instalaciones electrotérmicas, electroquímicas, electromecánicas, neumáticas, de calefacción, refrigeración, y de ventilación ; sistemas para transporte y almacenamiento de sólidos y fluidos; sistemas de tracción mecánica y/o eléctrica; laboratorios de ensayos de investigación y control de especificaciones.

Ingeniería Electromecánica





TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PROGRAMACIÓN
TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PROGRAMACIÓN

 

Alcances del Titulo:

Participar en actividades relacionadas a la operación y programación de computadoras aplicando los diferentes lenguajes de programación con las diversas metodologías y técnicas.

 

Tecnicatura Universitaria en Programación

 

 

INGENIERIAS
Modulos del seminario de ingreso

 

Módulo Programa
MATEMÁTICA Ver pdf
FÍSICA Ver pdf
TALLER INTRODUCTORIO A LA VIDA UNIVERSITARIA Ver pdf

TECNICATURA UNIVERSITARIA EN PROGRAMACIÓN
Modulos del seminario de ingreso

 

Módulo Programa
MATEMÁTICA Ver pdf
LÓGICA Ver pdf
TALLER INTRODUCTORIO A LA VIDA UNIVERSITARIA Ver pdf